El Salar de Pedernales está ubicado en la comuna de Diego de Almagro, cercano al límite internacional de la Región de Atacama, enclavado en medio de las cordilleras de Domeyko y Claudio Gray, a 3.346 metros sobre el nivel del mar. Es una vasta extensión de salares ubicada en una depresión entre montañas, formando en sus márgenes interiores lagunas con aguas de color turquesa, con más de 25 ojos de agua, un paraíso en medio del desierto. En él habita fauna nativa como los flamencos Andinos, Chilenos y de James, como también los patos Juarjual, guanacos y vicuñas. Además, en él se pueden realizar diversas actividades como la excursión, fotografía, observación de la flora y fauna y turismo aventura, recorriendo los volcanes que la rodean como el Doña Inés, a 5.092 metros sobre el nivel del mar. Para acceder al salar lo más idóneo es contratar una agencia de tours, para viajar bien equipados al lugar, descubierto hace poco como atractivo turístico por los hermanos Álvaro y Gabriel, quienes comenzaron una expedición para estudiar la geografía del lugar, y se encontraron con este salar que llamaron «Lagunas Coloradas», para luego ofrecer tours al público.
¿Cómo llegar?
Ubicado a 260 kilómetros de la ciudad de Copiapó, con un viaje de una duración de 3 horas y 30 minutos. También se puede llegar desde la comuna de Diego de Almagro, que está a 120 kilómetros de distancia. Desde Copiapó debes tomar la ruta 5 en dirección norte, después incorporarte a la carretera C-17, para luego subir hacia la cordillera.