
Pese a las condiciones climáticas, el entusiasmo de miles de personas por ver el eclipse total de sol no disminuyó en la Región de La Araucanía. Si bien con las nubes y la lluvia no se pudo ver la corona del sol, quiebres de nubosidad permitieron apreciarlo y presenciar cuando el día se convirtió en noche por un poco más de dos minutos. Las autoridades cifraron en 220 mil las personas que llegaron a la «zona cero» para vivir el fenómeno astronómico, quienes lo admiraron bajo estrictas medidas de seguridad. Puerto Saavedra fue una de las primeras localidades en donde se pudo apreciar el eclipse, con una tupida lluvia que amainaba a ratos, pero que minutos antes de las 13 horas las nubes se adelgazaron y permitieron ver por algunos momentos cómo la Luna cubría el Sol. En los momentos de mayor oscuridad, la emoción se apoderó de los presentes y los aplausos y gritos se volvieron espontáneos entre las personas que miraban el cielo en el Mirador Cerro Maule, mientras que en la zona lacustre, como Lican Ray, Villarrica y Pucón, también comenzó a quebrarse la nubosidad y los visitantes apostados en las playas de los lagos pudieron observar a ratos el espectáculo, pero sin duda con lo que todos se estremecieron fue la oscuridad total que cubrió a la región por unos minutos, que hicieron que todo valiera la pena, con la esperanza de un nuevo comienzo con la iluminación del sol, lo que terminó con un balance positivo de uno de los fenómenos astronómicos más importantes del último tiempo.